Era una mañana brillante y soleada en la ciudad de Madrid. Madhay y Yaretzi eran dos amigos que vivían en lados opuestos del planeta; uno en España y el otro en México. Eran amigos desde que eran pequeños, pero ya no se veían casi nunca.
Un día, Madhay y Yaretzi decidieron llamarse por vídeo para ponerse al día de sus vidas. En cuanto empezaron a hablar, ¡parecía que no había pasado nada de tiempo entre ellos! Pero entonces ocurrió algo extraño: ¡ambos chicos se dieron cuenta de que había ciertas diferencias entre sus casas que ninguno podía explicar!
Madhay se dio cuenta de que el cielo que había fuera de su ventana parecía diferente de lo que recordaba cuando había visitado antes la casa de Yaretzi. Le preguntó a qué se debía, ¡pero él tampoco tenía una respuesta para ella! Sin embargo, tras investigar un poco, descubrieron el motivo: debido a su ubicación en la Tierra, ¡Madrid tiene más horas de luz solar que Ciudad de México cada año!
También se dieron cuenta de que en el lugar donde vivía Madhay hacía mucho más frío que en el lugar donde vivía Yaretzi, ¡a pesar de que en el resto del mundo era verano! De nuevo, tras investigar juntos en Internet, descubrieron el motivo: porque Madrid está más elevada que Ciudad de México, lo que significa que las temperaturas son más frescas durante todo el año para quienes viven allí.
«Vaya», dijo Yaretzi mientras miraba en la pantalla de su ordenador a su amigo de España, «¡aprendemos algo nuevo cada día!». Esto les hizo darse cuenta de lo mucho que nuestro entorno puede afectarnos de forma diferente según el lugar en el que vivamos, sin dejar de estar conectados entre sí a través de la tecnología, a pesar de que estos sorprendentes cambios se produzcan a través de continentes distintos. A partir de entonces, dondequiera que la vida les llevara -ya sea cerca o lejos-, estas dos mejores amigas nunca olvidarían lo especial que es su amistad, por muy diferentes que sean las cosas a veces.
Buenos días, buenas noches» nos ayuda a recordar nuestra humanidad compartida, independientemente de la distancia geográfica o de las diferencias culturales.

Deja una respuesta